top of page

Carlos, Rey emperador

La nueva propuesta de ficción de TVE, "Carlos, Rey Emperador", presentada este Martes en el FesTVal de Vitoria, llega a las pantallas en próximo 7 de Septiembre. La serie, es un relato de época que cuenta con más de 100 personajes históricos. 

Su director, Oriol Ferrer, ha destacado en la rueda de prensa celebrada en Vitoria que han descubierto a un personaje oculto y completo. Además la serie cuenta con un elenco de primera línea, Blanca Suárez, Félix Gómez, Marina Salas, Alfonso Bassage y Nathalie Poza, entre otros .

Todos los actores que acudieron destacaron el talento de esta nueva producción. Su principal protagonista, Álvaro Cervantes, señala "por encima de un emperador,fue un hombre con sus frustaciones y sus miedos". Por su parte, su mujer en la ficción, Isabel de Portugal, personaje interpretado por Blanca Suárez, puntualiza: "estoy orgullosa de presentar esta serie y tener la oportunidad de participar en ella, y poder descubrir el personaje hasta su muerte". Para terminar, Marina Salas remata la descripión de su personaje con la siguiente enmarcación "mi personaje, basicamente se las come dobladas" lo que hizo romper el hielo entre los presentes.

Tras la rueda de prensa los actores estuvieron disponibles para entrevistas individuales.

A P A C H E S

Este Miércoles ha aterrizado en Vitoria "Apaches", la nueva serie de Anrena 3. En el marco de la VII edición del FesTVal, la cadena ha presentado a los medios la que será una de sus grandes apuestas de ficción. Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia, ha agradecido al FesTVal su buena acogida. "Somos ya compañeros de viaje desde hace mucho tiempo y siempre es un honor estar aquí", ha comentado Martínez.

"Apaches" está basada enla novela homónima de Miguel Saez Carral, guionista y creador de series como "Sin tetas no hay paraiso". Carral se apartó de la televisión para escribir esta novela con tintes autobiográficos que llevaba años queriendo escribir. "Yo dejé la tele para escribir una novela y la paradoja es que dos años después de escribirlame la compraron para adaptarla a la televisión" ha señalado el autor.

La serie la protagonizan Alberto Ammann, Verónica Echegui, Eloy Azorín, Paco Tous e Ingrid García-Jonsson, entre otros.

 

La nueva ficción de Antena 3 aún no tiene fecha de estreno, pero tanto actores como directivos confían en que será una serie que enganchará al público."Apaches tiene todo lo que a mí me gusta en una serie de televisión. Tiene acción, tiene emoción, tiene amor, tiene desamor... Yo tengo mucha confianza, creo que el público se va a enganchar a la serie", ha dicho Daniel Calparsoro, director de la serie.

El productor ejecutivo de la serie, Emilio Pina, también ha destacado la cercanía con la que el público recibirá esta ficción. "Es una historia de emociones, de relaciones. Es una historia de amistad, la histroria de una familia y también la historia de un barrio", ha recalcado Pina

El reparto también ha comentado sus sensaciones sobre la trama y sus experiencias durante el rodaje. "Está siendo un carrusel de emociones. Hemos vivido momentos muy intensos. Las historias de los personajes son muy cercanas y es fácil que la gente se sienta identificada", ha señalado Alberto Ammann. Eloy Azorín, por su parte, ha agradecido el esfuerzo de todo el equipo. "En este proyecto se ha unido gente que le gusta mucho su trabajo y que además le gusta hacero bien"

Águila Roja

Águila Roja repite un año más en el FesTVal de vitoria para desvelar los secretos de su octava temporada.

Los ya habituales actores de Águila Roja, liderados por David Janer, han visitado el FesTValen su séptima edición . La serie celebrará en su nueva temporada la emisión del capítulo 100, para el que tiene  sorpresas preparadas.

Un año más, como las buenas tradiciones, durante la segunda jornada del FesTVal de Televisión de Vitoria la serie de TVE 'Águila Roja' se ha dejado caer por el FesTVal, donde han contado a los medios de comunicación algunas de las novedades de la que será su octava temporada. Para hablar de ello, la ciudad ha recibido un amplio elenco de actores entre los que se encontraba el protagonista David Janer, rodeado de sus compañeros Myriam Gallego, Francis Lorenzo, Xabier Elorriaga, Guillermo Campra, Eliana Sánchez, Pepa Aniorte, Santiago Molero, José Ángel Egido y Eusebio Poncela

Los protagonistas han apadrinado la difusión en primicia de las imágenes de la nueva temporada, en la que se emitirá el capítulo 100 de la serie. Para celebrarlo, los guionistas han anticipado que este episodio contará con "una trampa muy especial en la que los personajes abandonan sus roles habituales". Una sorpresa para premiar a su audiencia.

Además, los espectadores no podrán quitar ojo a esta nueva temporada, ya que la alegría de que la pareja protagonista, formada por Gonzalo y Margarita, podrá verse eclipsada por la tristeza de ver morir a uno de los personajes más queridos de la Villa. Con la nueva temporada llegarán también nuevas caras a la serie, como la de Gabino Diego, Gorka Otxoa, Belén López o Neus Sanz

ALASKA

&

MARIO

MTV España ha presentado este miércoles en el FesTVal las novedades que ofrecerá durante la temporada 2015-2016 y cuáles son los principales programas con los que contará en este otoño-invierno. La novedad principal durante esta temporada  va a ser el cambio de imagen general de la marca MTV, que llegará acompañada de un amplio abanico de producciones, del que hoy ha sido el protagonista absoluto ‘Alaska y Mario’. 

 Entre las novedades más destacadas se encuentra el estreno de la cuarta temporada de su famoso reality 'Alaska y Mario', programa que produce en colaboración con El Terrat y que arrancará el próximo domingo 6 de septiembre a las 22:00h. “Volvemos a casa, volvemos a la MTV”, ha anunciado animada Alaska quien, junto a su marido Mario Vaquerizo, se ha encargado de presentar en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz la nueva temporada del reality que desvela el día a día del matrimonio, esta vez durante el verano del 2015. Los telespectadores presenciarán así las “vacaciones de dos personas que no tienen vacaciones”, como ha señalado Vaquerizo, aludiendo a sus múltiples compromisos durante el año.

 El reality es un éxito en España y ya se ha podido ver en MTV Italia. Además, la cadena baraja la posibilidad de exportarlo a más países debido su buena acogida. Asimismo, esta temporada el reality apuesta por la multiplataforma: estará más activo en la web MTV.es y se acercará más a su audiencia mediante la creación de una nueva y exclusiva aplicación.

 

La tercera jornada del FesTVal de Televisión de Vitoria-Gasteiz ha tenido la suerte de presenciar el estreno de la tercera temporada de Top Chef, el conocido programa de cocina de Antena 3. Como maestros de ceremonias han estado presentes los tres miembros del jurado: Alberto Chicote, Susi Díaz y Paco Roncero, nueva incorporación, que ha asegurado haberse sentido “como en casa”

desde que llegó a la primera grabación. Además, tampoco han querido faltar a la cita Carmen Ferreiro, directora de programas de Atresmedia; Encarna Pardo, directora de Boomerang; y Rubén Oliva, director del programa.

 

Para esta tercera edición de Top Chef, a los espectadores les esperan numerosas sorpresas, empezando por las localizaciones de las pruebas del programa, que harán cocinar a los participantes en lugares tan pintorescos y vistosos como Estambul, frontera de Europa con Asia; en un barco, o en un tren en marcha, entre otros. Además, los participantes contarán con la compañía de caras conocidas de la cadena, como, por ejemplo, la omnipresente Cristina Pedroche, el cantante Pablo López o la actriz Elena Furiase.

En la rueda de prensa no ha pasado desapercibido el nuevo miembro del jurado, Paco Roncero, quien no ha dudado en afirmar la buena relación que existe con sus dos compañeros, con quienes ya había trabajado entre fogones con anterioridad. “Este jurado está más unido que nunca, ha sido más exigente y más justo que nunca. Y lo hemos pasado muy bien”, ha secundado Susi Díaz como respuesta a su colega.

Tampoco han dejado de recordar el papel central que ocuparán los espectadores en esta nueva temporada, quienes no sólo presenciarán los sucesivos retos, sino que también podrán participar activamente en la elección de los ganadores. “Por primera vez, 25 personas, vía sorteo, con una cata a ciegas decidirán el ganador de Top Chef”, así lo ha asegurado Carmen Ferreiro.  

OLMOS Y ROBLES 

Un año más TVE apuesta por el FesTVal para presentar sus grandes productos de ficción de la nueva temporada. Este jueves, en el marco de la VII edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz, la cadena pública ha presentado ‘Olmos y Robles’.

La serie, protagonizada por los actores Rubén Cortada y Pepe Viyuela contará la historia de Agustín Robles, un teniente del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, y Sebastián Olmos, un cabo primero de la Guardia Civil. Ambos se verán obligados a trabajar juntos en un pueblo riojano. “Olmos y Robles son muy diferentes pero precisamente eso es lo que les hace más grandes. La diferencia les hace crecer”, ha señalado Pepe Viyuela, que interpreta a Olmos. “Jugamos al pez fuera del agua. Se crea una pareja que funciona muy bien en comedia por su antagonismo”, ha comentado Flipy, creador y productor ejecutivo de la serie.

Viyuela, se ha mostrado convencido de que la serie gustará al público. “Nadie podrá decir que esta serie no está bien hecha. Hemos dejado el listón muy alto. Estamos a punto de abrir una brecha y quién sabe si en unos años no diremos que esta serie ha hecho historia”. Cortada ha suscrito lo dicho por su compañero. “Estamos ante algo que no va a dejar indiferente a nadie. Por mi parte ha sido una experiencia inolvidable”.

Por su parte, Ana Morgade ha señalado que la serie enganchará a un público muy amplio. “En España somos muy de pueblo y todos los que tengan relación con un pueblo se van a sentir identificados”.

Enrique Villén y Pilar Castro han recalcado la apuesta de cadena pública  y de la productora 100 Balas al llevar a cabo esta ficción. “Me gusta que la gente se arriesgue y creo que en esta serie se ha arriesgado mucho a mucho niveles”, ha dicho la actriz. “Creo que no se ha hecho nada igual en España”, ha añadido Villén.

La ficción, que se preestrena esta noche en el Teatro Principal de Vitoria en el marco de la VII edición del FesTVal, se emitirá semanalmente a partir del martes 8 de septiembre a las 22.00h. Además, después de cada capítulo se emitirá un programa especial que lleva por título ‘Olmos y Robles, documentos clasificados’, en el que se podrán ver entrevistas con actores y equipo técnico, así como momentos del rodaje.
Asunción Balanguer también se encuentra entre los miembros del reparto. La veterana actriz interpretará a la abuela de Olmos. El resto del elenco lo componen Ana Morgade, Andrea Duro, Alex O’Doherty, Pilar Castro, Enrique Villén, Luis Miguel Seguí y Santi Marín.

MÁR DE PLÁSTICO

Un asesinato entre invernaderos ha sobresaltado al FesTVal de Vitoria-Gasteiz gracias a 'Mar de Plástico', la nueva serie de Atresmedia con Rodolfo Sancho y Jesús Castro en un elenco repleto de actores con experiencia y nuevas promesas. Todo comienza en Campoamargo, un pueblo almeriense que vive de los invernaderos y que se caracteriza por el crisol de culturas. Una noche el asesinato de Ainhoa -interpretada por Tamara López- riega literalmente de sangre uno de los invernaderos. El personaje de Sancho, Héctor Aguirre, acaba de llegar al pueblo como jefe de la Policía Judicial y será el encargado de descubrir cuál de los muchos sospechosos es el asesino. El thriller huye de la frialdad característica del género para adentrarse en el calor y la humedad de los invernaderos de Almería.

Al protagonista Rodolfo Sancho siempre le ha gustado el género policíaco, ha explicado en la presentación esta mañana. Sobre el final de la serie -que de momento sólo tiene la mitad de los trece capítulos grabados- asegura que prefiere no saber quién es el asesino. "Si mi personaje no lo sabe, ¿para qué necesito saberlo yo?", se ha preguntado. También se ha referido Sancho a la dureza del rodaje, "con mucha acción y sobre una superficie complicada", que ya ha provocado algún susto entre el equipo.

Por su parte Jesús Castro, Lucas en la serie, se ha mostrado nervioso ante el estreno al no saber nada más que lo que ya se ha hecho público. También se ha referido a las adversas condiciones del rodaje, pero "ver que todos reman en la misma dirección te anima y te hace seguir adelante". Sobre el reparto ha asegurado que "cuando un Sancho o un Casablanc -Pedro, también en el elenco de actores- te hablan, tú te callas y aprendes".

Crear una marca de thrillers española y reconocida era el objetivo que buscaba Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia. "Buscábamos un thriller mediterráneo, diferente de los clásicos que llegan de Suecia o Dinamarca, y los creadores, Juan Carlos Cueto y Rocío Martínez, nos lo pusieron exactamente eso sobre la mesa; fue como una boda", ha afirmado Martínez. El rodaje de la serie se ha caracterizado por el calor y la humedad de la comarca almeriense, algo que la serie hace notar "desde el primer minuto, así como la amalgama de razas".

Josep Cister, subdirector de ficción de la productora Boomerang, ha hablado de lo especial del lugar elegido para rodar 'Mar de Plástico'. "Esa luz, ese polvo que se instalan en el sudor de los actores, crean una atmósfera que se convierte en un personaje más de la serie. Sobre los personajes, Cister ha elogiado su evolución a lo largo de la trama: "Tienen mucha personalidad, muchas costuras; para nada se trata de personajes planos".

El co-creador de la trama Juan Carlos Cueto ha definido el proceso creativo como "delicioso". "Se trata de una historia policíaca potente, con origen en la novela negra pero creando una atmósfera que va más allá de la resolución del crimen". Cueto ha asegurado que las tramas tienen suficientes giros como para que tengan recorrido, mientras que la cantidad de personajes no ha sido un problema para que cada uno tenga su hueco.

GALA DE CLAUSURA

La séptima edición del FESTVAL (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) celebra esta tarde su tradicional gala de clausura con la entrega de los Premios Mainat y Premios de la Crítica, además de los otorgados por ETB, el Sindicato de Guionistas Alma y la Asociación Dirige

Atendiendo a las diferentes categorías de premios, estos son los galardonados:

  • PREMIOS JOAN RAMÓN MAINAT:

    • María Escario

    • Yusan Acha

    • Jordi Evole

    • Premio especial Jesús Hermida

    •  

  • PREMIOS DE LA CRÍTICA 2015

    • Lo más INTERESANTE: “LAS CARAS DE LA NOTICIA”

    • DESCUBRIMIENTO del año: ‘VIS A VIS’

    • Lo más DIVERTIDO: ‘ALLÍ ABAJO’

    • Mejor PROGRAMA DE ACTUALIDAD: ‘AL ROJO VIVO: OBJETIVO ELECCIONES’

    • Lo mejor en la categoría de FICCIÓN: ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’

    • Al mejor programa de ENTRETENIMIENTO EX AEQUO “OCHENTAME” y “GRAN HERMANO VIP”

  • PREMIO ALMA:

    • Para el equipo de guionistas de ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’

  • PREMIO ESPECIAL EITB SARIA:

    • Para PEIO SARASOLA

  • PREMIO ESPECIAL FESTVAL:

    • Para ‘EGURALDIA’, de ETB

  • PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE FICCIÓN (DIRIGE)

    • Para ‘VIS A VIS’

 

bottom of page