
MasterChef Celebrity
Tras el éxito de sus tres ediciones anteriores, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz encienden los fogones de una nueva edición de ‘MasterChef Celebrity’. En Vitoria-Gasteiz nos acompañarán los celebrities que se enfrentarán a la cuarta temporada del talent culinario más exigente del mundo: Tamara Falcó, Ana Obregón, Vicky Martín Berrocal, Yolanda Ramos, Elena Furiase, ‘Los Chunguitos’ Juan Salazar y José Salazar, Almudena Cid, Ana Milán, Juan Avellaneda, El Sevilla, Álex Adrover, Marta Torné, Félix Gómez y José Miguel Antúnez.
‘El Nudo’
Protagonizado por Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón, es un thriller que narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido. Producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal TV, la ficción es uno de los primeros estrenos del contenido original de ATRESplayer Premium.
Restaurante Sin Barreras
ETB prestrenará en el FesTVal el programa 'Restaurante Sin Barreras' que conducirá Iñaki Urrutia en ETB2. En el novedoso espacio, ocho jóvenes con diferentes grados de discapacidad se enfrentan al mayor desafío de sus vidas: tienen solo seis semanas para formarse como auténticos integrantes de la plantilla de un restaurante. Un tiempo récord en el que tendrán que superar sus barreras, adquirir los valores y habilidades imprescindibles en toda cocina profesional y demostrarlo en un gran evento final.
En el corredor de la muerte
Miguel Ángel Silvestre vuelve a Vitoria-Gasteiz con ‘En el corredor de la muerte’, la nueva serie original de Movistar+, en colaboración con Bambú Producciones. 27 de junio de 1994. Los cuerpos sin vida de un hombre y dos mujeres aparecen en una casa de un tranquilo barrio de Miami. Han sido acribillados a balazos. Allí la policía descubre una cámara de vídeo con la grabación del asesinato, en ella se ve el rostro borroso de uno de los atacantes. Tres semanas después, en una comisaría de otro distrito, un oficial cree reconocer esa misma cara borrosa cuando ve a Pablo Ibar, un español arrestado por un altercado con armas. Sin embargo, Pablo jura que no tiene nada que ver con el asesinato. Ninguna prueba encontrada en la escena del crimen es concluyente ni incriminatoria..., pero no importa. Pablo Ibar es juzgado y condenado a muerte.
Creada por Ramón Campos, Gema R. Neira y Diego Sotelo, la serie está basada en el libro de Nacho Carretero, con quien ya trabajaron juntos anteriormente en 'Fariña'. Todo ellos son responsables del guion junto a David Moreno, Andres Koppel, Carlos López y Fran Navarro. 'En el corredor de la muerte' está coproducida con STUDIOCANAL, que además asumirá su distribución internacional

El XI Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará entre el 2 y el 8 de septiembre, ha dado a conocer los galardones que recompensan a los programas y series más destacados de la temporada. Las distinciones, que llevan el nombre del certamen vasco, se entregarán en la Gala de Clausura que tendrá lugar en el Teatro Principal de la capital alavesa el próximo 7 de septiembre. Así, los homenajeados de este año son:
PREMIO FESTVAL ‘A bocados’, ETB.
El programa de cocina presentado a diario por el chef Ander González y la nutricionista Gabriela Uriarte. Recetas con sabor, reportajes interesantes y consejos para el cuidado de la alimentación y los hábitos sanos protagonizan este espacio, cuyo dinamismo y simpatía ha seducido a la audiencia de ETB 2. Fomentar el estilo de vida saludable, siempre con una sonrisa, es el objetivo de este formato que impulsa la gastronomía vasca.
PREMIO FESTVAL ‘Élite’, Netflix.
Carlos Montero y Darío Madrona han creado para Netflix una ficción que ha conquistado a los más jóvenes y se ha convertido en el descubrimiento de la temporada. Las andanzas de los adolescentes que estudian en el colegio más exclusivo de España, y los contrastes que se producen al acceder a él tres estudiantes de clase baja, dan lugar a historias originales y cercanas que encandilan a las nuevas generaciones convirtiendo a sus protagonistas en ídolos juveniles.
REMIO FESTVAL ‘La Voz’, Antena 3.
‘La Voz’ aterrizó en Antena 3 como nunca antes la habíamos visto en televisión. La implicación de la audiencia, las opciones de bloqueo de los ‘coaches’ o una nueva fase de batallas fueron algunas de las novedades de un formato que amplió su registro con la versión ‘Senior’ por primera vez en España. Una espectacular puesta en escena (en el plató más grande de Europa del formato), un cásting exquisito y una firme apuesta en Internet y las redes sociales han logrado que el programa, producido por Atresmedia TV en colaboración con Boomerang TV, brille con luz propia.
PREMIO FESTVAL ‘La caza. Monteperdido’, TVE.
Un inquietante thriller psicológico rodado en espléndidos escenarios naturales, cuya magia y naturaleza se convierten en un personaje más de la historia. Un sólido guión y unos protagonistas categóricos han convertido a esta serie de TVE en uno de los éxitos de la temporada. DLO Producciones ha cuidado todos los detalles, incluyendo una banda sonora original que juega un papel fundamental en la ambientación de la ficción, que narra la desaparición de dos niñas y el regreso de una de ellas, cinco años después.
PREMIO FESTVAL ‘La Resistencia’, #0.
Broncano y compañía han dado una vuelta de tuerca al tradicional ‘Late late night show’ rejuveneciendo la fórmula y acercándolo a la audiencia ‘millennial’. Con descaro y sin miedo a la autocensura, el humor que destila el formato ha logrado impactar en el espectador más joven y sorprender al veterano. Movistar + y El Terrat han dado libertad al equipo, y con la ‘carta blanca’ Broncano, Ponce y Castella han cautivado a las generaciones que ya no ven la tele como antes convirtiéndose en nuevos referentes mediáticos.
Protagonistas y creadores de los programas y series galardonados acudirán a la Gala de Clausura de FesTVal del 7 de septiembre a recoger las preciadas distinciones del certamen. Durante la cita también se entregarán además los Premios Joan Ramón Mainat y el Premio Constantino Romero, así como los tributos de Dirige, Cima, AISGE, EiTB Saria y Ruperta.